Existen muchos tipos de mates, de cualquier forma y color. Tu eres libre de elegir cual usar, segun tus gustos
Estos son los tipos de mates existen:
Calabaza o poro:
Estos son los tipos de mates existen:
Calabaza o poro:
Los mates tipo “poro” término que deriva del vocablo quechua “puru” hace referencia a la clásica calabaza con la que se confecciona el mate, y tienen la tradicional forma del mate que tomamos en Argentina. Primero se seleccionan las calabazas, las cuales se clasifican teniendo en cuenta su forma y dureza. Para realizarlo se le extrae toda la pulpa a la calabaza y se mantiene la forma externa de la misma. Una vez seca se la decora con distintos diseños. Luego se tiñen, tallan, adornan, adquiriendo de esta forma una confección artesanal. El origen de este mate es muy antiguo. Podemos encontrarlos con incrustaciones o cinturas de plata, los hay de boquilla pequeña hecha en metal y forrado en cuero o simplemente la típica calabaza secada, pudiendo tener algún detalle de cuero también. Si este tipo de mate es grande se lo suele llamar “porongo”.
De Plata o Alpaca:
Los mates de Alpaca/Plata están realizados también a partir de calabazas seleccionadas. Luego de teñidas, el artesano realiza y agrega el trabajo de ornamentación de metal.
La decoración en plata puede tratarse de incrustaciones o virolas (cintura del mate). Los mates de Plata maciza llevan una técnica diferente que implica los siguientes pasos: Diseñar y dibujar, fundir el metal, laminarlo, forjarlo para darle la forma y luego distintos tipos de acabado como cincelado o burilado y por último el pulido o bruñido de la pieza.
Guampa o Asta:
Está realizado con cuernos, con encintado en plata recubierto con metal en su totalidad con detalles en plata. El mate de asta vacuna era utilizado por los gauchos y arrieros con el tapón en la parte más ancha. Muchos cultivan aún hoy, la toma del mate en asta vacuna
Madera:
Los hay de algarrobo torneado, palo santo, quebracho, roble. Se tiñen, tallan, y adornan de diversas formas. Según el tipo de madera cada mate adquiere un sabor peculiar
Caña:
Son realizados con caña de bambú seleccionadas y curadas para evitar rajaduras por el efecto del agua caliente. A la caña se la pule, se la barniza y se la decora. Este mate tiene un sabor especial. Se realizan tallas para evitar la pérdida y la quebradura de la caña.
Comentarios
Publicar un comentario