El origen del mate El origen del mate se remonta a los nativos guaraníes, ellos utilizaban las hojas del árbol como bebida, objeto de culto y moneda de cambio con otros pueblos. Durante las largas travesías por las selva, los conquistadores notaron que los guaraníes tenían mayor resistencia luego de tomar esta bebida sagrada. Un regalo de los Dioses Caá en lengua guaraní significa yerba, pero también significa planta y selva. Para el guaraní, el árbol de la yerba mate es el árbol por excelencia, un regalo de los Dioses. Los conquistadores aprendieron de los guaraníes el uso y las virtudes de la yerba mate, e hicieron que su consumo se difundiera, desde su zona de origen a todo el Virreinato del Río de la Plata. Los nativos guaraníes fueron quizás los primeros en tomar mate. Los españoles notaron que llevaban con sus armas, una pequeña bolsa de cuero con hojas trituradas y tostadas. Mascaban estas hojas de yerba mat...
1. Consigue un mate, yerba y una bombilla: - El mate puede ser de cualquier forma y color, pero antes debe ser curado sino este podría podrirse en un futuro en caso de que sea de madera o calabaza. El tamaño dependerá de la cantidad de yerba y agua que le queramos colocar en un futuro 2. Calentar el agua: -Debes conseguir una pava o algún recipiente para hacerlo. Al momento de realizar la acción tendrás que decidir a que temperatura calentarla pero no debes hervirla porque posteriormente puedes quemar la yerba 3. Volcar la yerba en el mate: -Coloca la yerba en el mate, hazlo hasta completar 4/6 del mate con ella 4. Quitale el polvo a la yerba: -Una vez colocada la yerba, pon la mano o una servilleta arriba del mate cubriendo toda la boca o abertura del mismo y, sin dejar de hacer lo anterior, empieza a sacudir el recipiente de lado a lado y veras que el nivel de yerba ha disminuido, pero no. Lo único que le hiciste fue extraerl...